“El Arte es vida y la vida es Arte,” esta frase una de las más grandes declaraciones del propio artista alemán, engloba y resume todo el sentido de su producción artística, pero también la experiencia sensitiva que tuvimos con nuestros alumnos/as en esta visita. El museo se encuentra enclavado en el entorno de “los Barruecos”, un lugar único y hasta mágico, las formaciones rocosas que emergen del paisaje, que lo inundan con sus caprichosas formas, rocas bellísimas, voluptuosas y hasta eróticas, donde anida una colonia de cigüeñas, donde revolotean gran variedad de pájaros, refugio de lagartijas y que hace conjunto con la lámina de agua de la laguna.
El propio Vostell la primera vez que lo vio lo definió como : “una obra de arte de la naturaleza”. Y en medio de esa obra de arte sus obras: “VOTAEX” Un coche empotrado en hormigón, “El muerto que tiene sed,” “Porque el proceso de Jesús y Pilatos duró solo dos minutos”.
Nuestra entrada al museo no resultó ser un choque, sino una continuidad del exterior, un universo inquietante de pintura, escultura, instalación, décollage, videoarte; ante el que nuestros estudiantes quedaron sorprendidos pero también atraídos. Sobre todo con la técnica del “betonnage” o aprisionamiento de objetos con hormigón, nadie quedó impasible ante eso.
Su obra nos muestra influencias como la de Marcel Duchamp: el objeto sacado de su contexto y convertido en símbolo. Constante denuncia de la violencia , el consumismo y los coches como objeto representativo de nuestra sociedad.
Hicimos también un sorprendente recorrido por las obras del movimiento “FLUXUS”, al que también él pertenecía; movimiento artístico interdisciplinar que entiende el arte como arte total, autodefinido por sus integrantes como movimiento artístico sociológico frente al arte-mercancía tradicional. Y donde se mezcla arte visual con literatura , música y danza. El impacto de todo esto sobre nuestros alumnos y alumnas podríamos resumirlo con las palabras del propio artista en su “Manifiesto del Lavadero” de 1980: “ La historia del arte desde Altamira hasta los Happenings es el mejor partido político contra la violencia y la estupidez….ofrece a la juventud que cada uno de ellos pueda ser una obra de arte humana. Cada hombre es una obra de arte .Paz y Arte”.
Una vez en Cáceres propusimos a los alumnos por grupos la actividad de recorrer el casco antiguo en busca de un edificio en particular y realizar delante de él una “fotografía o video Fluxus”, como experiencia práctica de la visita al Museo Vostell.