NOTA DE PRENSA:
SEMANA DE LAS ARTES 7.2 DEL IES REINO AFTASÍ
POR LA VIDA Y POR EL ARTE
El IES Reino Aftasí de Badajoz ha inaugurado su Semana Grande. Unos días marcados por la actual realidad entre “olas pandémicas” y por el recuerdo sentido de los que no lo superaron y que se hicieron humo para volver al aire y a la tierra sin la oportunidad de recibir un último abrazo, una mirada de consuelo, unas palabras y muchos llantos.
La primera experiencia de virtualidad para la Semana de las Artes en el instituto Reino Aftasí se remonta a la primavera de 2020. En esos días estaba prevista la celebración de la VII Semana de las Artes, evento que se vio truncado por el decreto del confinamiento.
Pero, como cuando suceden cosas inesperadas, la creatividad humana se disparó en esa oportunidad, y no tardaron algunos docentes en hacerse eco del sentir del alumnado y del claustro para buscar alguna forma de mantener intacto el espíritu de su Semana de las Artes. Y lo lograron, en gran parte gracias a la colaboración de numerosos alumnos/as que se grabaron desde sus propias casas y realizaron actuaciones con música, baile e interpretación que luego compartieron en redes sociales con el hashtag #lasartesathome. Era una manera de no desvincularse de la realidad cultural del centro educativo; una forma de transmitir que seguían en la lucha por la vida y por el arte.
En esta edición, con el lema “Arteterapia. InmunizArte”, la dedicatoria resultaba obvia. Toda la tristeza que se percibió durante meses se ha querido convertir en esperanza. Por eso, cuando alguien sugirió dedicársela a ellos, se decidió –sin dudarlo– poner a los abuelos y abuelas, a todos nuestros mayores, los más sensibles en esta pandemia, en el centro de la Semana de las Artes 7.2. Sus sensibilidades, sus historias, sus canciones y su arte han sido protagonistas en todas las pantallas de las aulas de ese centro educativo. Porque, si bien es cierto que no se han podido realizan actuaciones en vivo en el Hall, en las Aulas, en el Salón de Actos sí que se ha podido usar la tecnología –que la comunidad educativa maneja con bastante soltura desde el confinamiento–, para unirse virtualmente y disfrutar de esas sensibilidades y cariño que transmite todo el arte en el Reino Aftasí.
En la inauguración, se ha contado con la participación del Secretario General de Educación, D. Francisco Javier Amaya Flores. Con sus palabras, ha transmitido todo su cálido apoyo y confianza en el impacto positivo que las actividades artísticas tienen en el aprendizaje.
También se ha querido homenajear a los que permanecen aquí después de sufrir en un hospital. Todas esas historias y muchas otras han estado presentes en estos días; el arte y los sentimientos han protagonizado unas jornadas que permanecerán ya para siempre como seña de identidad del instituto Reino Aftasí y formarán parte de ese aprendizaje significativo del que tanto se habla en las aulas.
Desde las instalaciones de alguna residencia para la tercera edad se han recogido los testimonios de quienes vivieron, de una manera muy especial, esos meses. Su sensibilidad conmueve y permite transmitir valores intergeneracionales que sin duda serán muy apreciados por toda la comunidad educativa.
Las fotografías de padres, abuelas, bisabuelas incluso sirven de testimonio en un vídeo artístico en su homenaje, recordando que aún están aquí y recordándonos que han vencido en muchas batallas y que somos lo que somos gracias a ellos.
¡Va por las personas más vulnerables en esta pandemia: Nuestros mayores!