FELICITAMOS a la alumna Alicia Calatayud por ser autora de una de las pancartas seleccionadas por la Delegación de Gobierno de Extremadura con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

FELICITAMOS a la alumna Alicia Calatayud por ser autora de una de las pancartas seleccionadas por la Delegación de Gobierno de Extremadura con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Comparte:
© Todos los textos e imágenes son propiedad del IES Reino Aftasí, o libres de derechos.
Cofinanciación del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO, como actuación dentro del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo de programación 2014-2020.
La Formación Profesional Básica en Extremadura en centros públicos está cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional (80%) y por el propio ministerio (20%).
Los Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior en centros públicos, se cofinancian a través del Programa Operativo en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura. Tal cofinanciación supone que el 80% del coste lo asume el FSE y el resto la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, FSE 2014-2020 establece, como prioridad de inversión 10.4, la mejora de la adecuación al mercado de trabajo de los sistemas de educación y formación, facilitando la transición de la educación al empleo y reforzando los sistemas de enseñanza y formación profesional.
Cofinanciación del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO, como actuación dentro del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo de programación 2014-2020.
La Formación Profesional Básica en Extremadura en centros públicos está cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional (80%) y por el propio ministerio (20%).
Los Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior en centros públicos, se cofinancian a través del Programa Operativo en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura. Tal cofinanciación supone que el 80% del coste lo asume el FSE y el resto la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, FSE 2014-2020 establece, como prioridad de inversión 10.4, la mejora de la adecuación al mercado de trabajo de los sistemas de educación y formación, facilitando la transición de la educación al empleo y reforzando los sistemas de enseñanza y formación profesional.
IES Reino Aftasí
Avenida Diario Hoy 34, 06008 Badajoz
924013562 · 924013563
iesreinoaftasi@educarex.es
Consulta aquí sobre las cookies.
© 2023 IES REINO AFTASÍ. Todos los derechos reservados.
Diseño, desarrollo y mantenimiento web por el Departamento de F.P. Artes Gráficas
Hecho con ♥ en WordPress