Del 13 al 19 de octubre se ha celebrado en Bélgica la tercera movilidad del proyecto Erasmus+ ART MATTERS en la que han participado alumnado y profesorado de los cuatro centros socios: Liceo Chiabrera Martini de Savona (Italia), Athénée, Zespół Szkół Plastycznych de Dąbrowa Górnicza (Polonia), IES Reino Aftasí de Badajoz (España) y los anfitriones Athénée Royal de Rixensart-Wavre de Rixensart (Bélgica).
El sentido del proyecto es la concienciación sobre la necesidad de conservación y el cuidado del patrimonio cultural y artístico europeo. Además, otro de los intereses del proyecto es la práctica artística. Para ello se intercambian técnicas artísticas entre los participantes en los talleres artísticos organizados para la movilidad.
En esta movilidad hemos podido descubrir los recursos de los que disponen las escuelas belgas para las actividades artísticas, ya que hemos pasado unos días de la movilidad en el Centre Culturel Marcel Hicter – La Marlagne de Namur. Este es un centro de inmersión artística con recursos como talleres, teatro y salas de música y baile. El centro dispone también de instalaciones como comedor y alojamiento para el alumnado y profesorado y se encuentra en un entorno rodeado de bosques y naturaleza.
En las instalaciones de este centro se realizaron los talleres artísticos organizados por el anfitrión:
Reinventing urban architecture; Building comics; Stamping and marouflage in the manner of Alechinsky; Graffiti; Land Art; Photographic creativity; Artistic calligraphy and Unconventional, spontaneous creative techniques.
Estos talleres fueron preparados por algunos profesores, pero también por alumnos e incluso por un antiguo alumno (Cedric Dermience) de la escuela belga que ya se dedica profesionalmente a la creación artística.
El último día de la movilidad los resultados de estos talleres se mostraron en una exposición en la que se incluyó a todos los estudiantes con su obra de arte individual o colectiva.
La escuela anfitriona también organizó visitas a ciudades cercanas, museos y lugares de interés para que todos los participantes pudieran aprender sobre Bélgica: su historia, su patrimonio, el arte, actividades locales, el estilo de vida, …
Hemos podido conocer “Le Mont des Arts” con los más importantes museos de Bruselas: KBR The Royal Library of Belgium con la exposición ‘The World of Bruegel in Black and White’. En esta exposición además de ver las planchas originales para algunos de los grabados de Bruegel también se pudo observar una demostración de la técnica del grabado.
Otra actividad fue la visita al Magritte Museum dedicado a la obra del artista surrealista René Magritte. También fue muy interesante la visita al Museum of Fine Arts con obras desde el siglo 15 hasta la actualidad y donde se dedicó atención especial a las obras de Rubens, Bruegel y Jacques-Louis David.
En Bruselas al ser la capital administrativa de Europa también se aprovechó la oportunidad para visitar Parlamentarium que acoge el centro de visitantes donde se puede descubrir cómo el Parlamento Europeo afecta a la vida de los ciudadanos.
Los anfitriones también nos enseñaron la región francófona de Valonia. En esta región visitamos Namur y conocimos su patrimonio más emblemático: la ciudadela con sus túneles, la iglesia de Saint Loup y el museo de Félicien Rops, artista asociado con el simbolismo.
La última visita tuvo como protagonista Brugge, ciudad de la región de Flandes, cuyo centro histórico con canales, calles empedradas y edificios medievales es patrimonio mundial de la UNESCO.
Las visitas guiadas en inglés ayudaron a la comprensión de la importancia del lugar, las obras y los artistas. Durante las visitas, los estudiantes pudieron dibujar en los museos y tuvieron que tomar
fotografías para preparar las obras de arte que realizarán en sus escuelas cuando regresen.
Todas las actividades propiciaron el descubrimiento artístico, cultural y lingüístico de Bélgica. Además, los participantes se beneficiaron de la experiencia de los anfitriones en las técnicas artísticas que se enseñaron durante la movilidad.
La mejor parte del proyecto fue cuando los participantes pudieron trabajar juntos y colaborar en un equipo internacional haciendo lo que más les gusta: el arte.
Más imágenes de la movilidad aquí.