De las visitas que no podían faltar dentro de nuestro proyecto Expresarte, ha sido la del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC). Como el año pasado, hemos conocido dicho museo de la mano de Teresa León del departamento didáctico y Catalina Pulido como Técnico del museo. Ambas nos han mostrado las peculiaridades del edificio, exposiciones temporales, así como los fondos con los que cuenta este emblemático edificio.
Tuvimos la suerte de poder disfrutar de la obra de Angie Bonino, con su exposición “El imperio de las imágenes”, donde pudimos observar un conjunto de obras en un amplio registro de soportes: vídeo, animación, técnicas digitales, impresiones gráficas, dibujos, pinturas, y esculturas. Como artista de nuestro tiempo, es propiamente una artista multimedia.
A lo largo de su trayectoria, ha ido desarrollando una línea de cuestionamiento, desde el arte, de los ámbitos de injusticia y de abuso de poder, habitualmente invisibles, ocultos. Se trata, en consecuencia, de una exposición orientada en una perspectiva de responsabilidad moral, siempre desde un muy alto grado de consistencia artística; Angie Bonino: “veamos, pensemos”, contra el imperio oculto de las imágenes.
Además, también pudimos disfrutar, en la planta baja del edificio de la obra del artista portugués Jorge Martisn con sus “Sombras y paradojas”. Sus dibujos son en su gran mayoría abstractos, son juegos de líneas y sombras donde se alternan la densidad y la luminosidad. Donde abundan gran cantidad de registros, desde el orden matemático al enunciado verbal en forma de escritura, palabra, letras, anotaciones; desde la silueta a la mancha; desde la figura al monocromo…
Sin lugar a dudas, una gran experiencia para todos.