Bauhaus: ¿sigue en la actualidad?

LA NUEVA BAUHAUS

D. Martín Carrasco Pedreo , Licenciado en Historia del Arte, gestor cultural, y colaborador habitual del MEIAC presentó la actividad “LA NUEVA BAUHAUS» para el alumnado de  Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño e Impresión de Publicaciones impresas y Multimedia en el IES Reino Aftasí.

Esta actividad se encuadra en la V Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2020 organizada por el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx y Fundecyt-PCTEx, 04i Oficina para la innovación y  patrocinada por la Junta de Extremadura y la UNión Europea.

En la charla, el ponente describió el proyecto de la Bauhaus fundada en 1919 por el arquitecto y urbanista alemán Walter Gropius en Weimar, y cómo se asentó sobre la idea revolucionaria de que “la forma sigue a la función”, transformando el diseño moderno, la arquitectura y el arte. Se puso en relieve lo que supuso su irrupción en la Europa de principios del siglo XX, y en el contexto de las Vanguardias históricas (fauvismo, cubismo, expresionismo, surrealismo, dadá…). Además se hizo un repaso visual de los diseños más destacados, resaltando la innovación de esta corriente artística y cómo su estilo sigue siendo actual.

Ahora, un siglo después, la Comisión Europa defiende una “nueva Bauhaus” europea, pero desde la sostenibilidad, la estética y la inclusión. En palabras de Úrsula von der Leyen “Se trata de combinar sostenibilidad con estilo, llevar el Pacto Verde Europeo más cerca de las personas y los hogares. Necesitamos todas las mentes creativas: diseñadores, artistas, científicos, arquitectos y ciudadanos para que sea un éxito”. Esta iniciativa busca relacionar Ciencia, Tecnología, Arte y Cultura.

Además el ponente comentó la importancia del diseño y creación de un buen catálogo para la promoción del artista y su obra en una exposición. Para ello el diseñador gráfico cumple una misión muy relevante para reflejar las ideas del artista de un modo satisfactorio. Para ello el ponente nos donó unos catálogos que sirvan para la inspiración del alumnado.

La charla también sirvió para animar a participar en concursos en los que los diseñadores gráficos pueden participar, especialmente para los que se están iniciando y a nivel regional. como el CERTAMEN TRANSFRONTERIZO DE CREACIONES JÓVENES, PREMIOS JABA, del ayuntamiento de Badajoz.

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Categorías

© Todos los textos e imágenes son propiedad del IES Reino Aftasí, o libres de derechos.

Noticias relacionadas:

Subir